Datos sobre el hambre en Oregon
Datos sobre el hambre en Oregon
Dato #1 sobre el hambre
El aumento en el costo de los alimentos y la vivienda dificulta que las personas y las familias obtengan los alimentos que necesitan en Oregón, el suroeste de Washington y en todo el país. El año pasado recibimos 2.5 millones de visitas en los sitios de asistencia alimentaria de la Red de Oregon Food Bank. Esto representa un incremento del 31% comparado con el año pasado. Se trata de un número récord de visitas.
Dato #2 sobre el hambre
La red de Oregon Food Bank está compuesta por 21 bancos de alimentos regionales que se asocian con más de 1,200 mercados de alimentos gratuitos, despensas, sitios de comidas y programas de entrega. Nuestra fortaleza proviene de la red que obtuvo y distribuyó más de 91 millones en alimentos (casi 110 millones de libras) el año pasado. Estos alimentos principalmente son frutas y verduras frescas, lácteos, proteínas y productos de la despensa básica. Muchos lugares son mercados de estilo comercial que permiten a las familias seleccionar alimentos que coincidan con sus necesidades culturales y dietéticas.
Dato #3 sobre el hambre
La inseguridad alimentaria afecta de manera desproporcionada a comunidades específicas en Oregón y del sureste de Washington, independientemente de su ubicación. Las desigualdades históricas y las exclusiones sistémicas nos han llevado a una realidad en donde las personas de las comunidades Negra, de pueblos originarios y personas de color así como de personas inmigrantes y refugiadas, madres solteras, cuidadoras, así como las comunidades trans y de género diverso tienen dos o tres veces más probabilidades de enfrentar hambre y pobreza en nuestra región. Al abordar estas disparidades, podemos garantizar que todas las personas en nuestro estado tengan acceso a los recursos esenciales que necesitamos para prosperar.
Dato #4 sobre el hambre
En la actualidad, 1 de cada 8 personas y 1 de cada 6 niños de Oregón y el suroeste de Washington sufren inseguridad alimentaria, desde Ontario hasta Portland y el condado de Clark. Esto significa que muchas personas no sabemos de dónde vendrá nuestra próxima comida. El aumento en el de los alimentos y la vivienda, así como los sistemas que mantienen a la gente viviendo en situaciones de pobreza, están obligando a las familias a tomar la decisión imposible de pagar por tener un techo bajo el cual vivir o poner comida en la mesa. Nos encontramos en una crisis de hambre que no cesa.
Dato #5 sobre el hambre
El hambre no acabará tan solo con alimento. El hambre está ligada a otros problemas como la pobreza, los salarios bajos, la vivienda inasequible y la atención sanitaria. También sabemos que podemos generar un cambio real a través de la defensoría y la organización:
- Abogacía significa trabajar para cambiar leyes y políticas en pro de un futuro mejor.
- Organización significa unirse para crear un cambio en nuestras comunidades.
En el Oregon Food Bank, buscamos unir a la gente para impulsar la implementación de soluciones duraderas—como viviendas asequibles, guarderías y atención sanitaria— y lideramos Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregón), una coalición que imagina un Oregón en el que todas las personas tengan acceso al alimento, incluyendo a personas inmigrantes y refugiadas. Miles de integrantes de la comunidad exigen cambios con regularidad, y nuestras labores de defensa son las que marcan la diferencia: el año pasado, se impulsaron acciones a través de más de 1,100 personas y más de 80 eventos para promover las políticas contra el hambre y los cambios sistémicos.
Dato #6 sobre el hambre
Las personas que han pasado hambre ayudan a acabar con ella. El trabajo de Oregon Food Bank lo lideran personas que tienen experiencia de primera mano con el hambre. El setenta y siete por ciento del personal de Oregon Food Bank ha enfrentado hambre y sus causas de raíz, por lo que el liderazgo de la comunidad adopta muchas formas: desde crear programas locales hasta influir en las decisiones políticas. Por ejemplo, nuestro Consejo de liderazgo de políticas está formado por líderes comunitarios de todo Oregón y ayuda a orientar las políticas en las que nos centramos. Esto garantiza que las personas más afectadas sean la prioridad de la creación de soluciones duraderas.
Dato #7 sobre el hambre
Nuestras comunidades también han enfrentado los efectos de desastres naturales y del cambio climático. Los desastres como incendios forestales, inundaciones y tormentas de hielo obligan a miles de personas a abandonar sus hogares, aislarse o perder el acceso a alimentos o agua segura cada año. El efecto de esto suele durar mucho tiempo. Como parte de los esfuerzos estatales de respuesta a desastres, la Red de Oregon Food Bank siempre está lista para responder con agua, alimentos y otros suministros críticos durante una crisis.
Dato #8 sobre el hambre
Los bancos de alimentos pueden aprovechar un dólar más que cualquiera de nosotres, consumidores individuales. La Red de Oregon Food Bank se asocia directamente con agricultores, personas de la industria ganadera, fabricantes y distribuidores locales para obtener y distribuir alimentos en camiones. Por cada $10 donados, nuestra Red puede apoyar a la comunidad con hasta 30 comidas y apoyar nuestra economía local en el proceso.
Dato #9 sobre el hambre
Puesto que la Red de Oregon Food Bank lleva alimento a más de 1,200 programas de asistencia alimentaria en todo Oregón y el suroeste de Washington, las donaciones son locales para acabar con el hambre y sus causas de raíz en las comunidades a las que servimos y hacerlo en unidad. El año pasado, casi 35,000 donantes contribuyeron en la lucha contra el hambre: el donativo más común, de 25 dólares, se hizo más de 15,000 veces.
Dato #10 sobre el hambre
La justicia alimentaria significa reconocer que la alimentación es un derecho humano básico. Se trata de dar a las comunidades el poder de decidir cómo cultivamos, producimos, compartimos y comemos los alimentos. En Oregon Food Bank nos enfocamos en la justicia alimentaria al concentrarnos en la equidad, la descolonización y el cambio sistémico. Sabemos que nuestra red puede atender hoy a todas las personas que hacen fila en un comedor o una despensa, pero si no abordamos los problemas más grandes como la pobreza y la vivienda asequible, dichas filas seguirán ahí mañana. Por eso nos comprometemos a abordar las causas profundas del hambre—para poder crear un cambio duradero. Trabajando en unidad podemos garantizar que todas las personas tengan suficiente para comer hoy y acabar con el hambre de una vez por todas...porque nadie debería pasar hambre.
Si usted o alguien que conoce necesita asistencia alimentaria, sepa que hay ayuda disponible y que todas las personas son bienvenidas, sin importar dónde nacimos, nuestra identidad ni el color de nuestra piel. Visite OregonFoodFinder.org para encontrar mercados de alimentos, despensas y sitios de comidas gratuitos cerca de usted.