Darwaish Zakhil, cofundador de la Afghan Support NetworkLa alimentación es un derecho humano básico y una necesidad. El acceso a los alimentos es esencial para cada habitante de nuestro planeta. En Oregón tenemos la oportunidad y la capacidad de lograr este cambio. Somos conscientes de que muchas personas con diversos estatus migratorios no pueden solicitar recibir los beneficios del SNAP. Por eso, garantizar la accesibilidad de los alimentos a todas las personas en Oregón es crucial para el bienestar de las personas afganas en Oregón
Afghan Support Network: Garantizar la alimentación de las personas afganas desplazadas y en Oregón
Afghan Support Network: Garantizar la alimentación de las personas afganas desplazadas y en Oregón
En septiembre de 2021, cuando Darwaish Zakhil, líder comunitario y defensor de Portland, escuchó la noticia del colapso de la República de Afganistán, supo que tenía que actuar. Más de 6 millones de personas afganas fueron forzadas a dejar sus hogares, y casi 1,200 estaban a punto de reasentarse en Oregón.
Lo primero que hizo Darwaish fue organizar una protesta en Pioneer Courthouse Square, en Portland. Más de 150 personas se reunieron y hablaron de los terribles sucesos ocurridos en Afganistán y en el aeropuerto de Kabul.
"El colapso de la República hizo añicos las esperanzas de miles de personas", afirmó Darwaish.
Tras la protesta, Darwaish recibió múltiples llamadas de integrantes de la comunidad que querían ofrecerle su apoyo, entre ellos Ajmal Wahab y Yahya Haqiqi. Darwaish les invitó a su casa para hablar de cómo podían ayudar a las personas inmigrantes y refugiadas afganas que llegaban en grandes cantidades a Estados Unidos y Oregón.
Aquella primera reunión con Darwaish, Yahya Haqiqi, Ajmal Wahab y Zubair Kohistani fue el comienzo de la Afghan Support Network (Red afgana de apoyo, ASN por sus siglas en inglés). Su misión era empoderar a las personas afganas dándoles servicios de apoyo y defensoría en Portland. No perdieron el tiempo, se reunían casi todos los días y buscaban formas de ayudar a las personas de origen afgano recién llegadas al estado.
Aunque los cuatro tenían trabajos a tiempo completo y otras responsabilidades, Darwaish, empresario autónomo, tenía flexibilidad para visitar el refugio temporal donde se alojaban las personas afganas. Les ayudó en todo lo que pudo y también creó asociaciones y relaciones con otras organizaciones de todo Oregón, como Oregon Food Bank.
Gracias a una subvención de apoyo de Oregon Food Bank, la Afghan Support Network logró conectar con la comunidad y dar pases de transporte así como vales para recibir alimentos cultural y dietéticamente apropiados. Mientras construía vínculos cercanos con las personas afganas refugiadas, Darwaish comenzó a escuchar sobre personas a las que se les negaba el acceso a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), antes conocido como cupones de alimentos.
Darwaish explicó: "Hay personas afganas aquí en Oregón que no tienen acceso a cupones de alimentos y recibo muchas llamadas de personas que dicen requerir esta ayuda para preguntar sobre nuestras donaciones mensuales de cajas de alimentos Cuando alguien te pide comida, sabes que lo está pasando mal. Culturalmente, es difícil pedir ayuda, y hay a quienes les resulta vergonzoso.
Esta es una realidad muy común para las personas inmigrantes y refugiadas en Oregón. A pesar de que ha habido inversiones importantes, las políticas estatales de asistencia alimentaria dejan atrás a más de 62,000 habitantes de Oregón, pues son programas que excluyen a las comunidades con base su situación migratoria y otros factores arbitrarios. Entre las personas y familias a las que se les prohíbe el acceso a SNAP y otros programas vitales se encuentran quienes son residentes permanentes legales, beneficiarios de la Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA por sus siglas en inglés), solicitantes de asilo y personas de Oregón sin estatus legal.
Por eso, la Afghan Support Network se unió al comité directivo que lidera Food for All Oregonians, una coalición estatal que trabaja para garantizar que todas las personas en Oregón, incluyendo inmigrantes y refugiados, tengan acceso a los alimentos que necesitan para prosperar
Necesitaremos el poder de la gente — cientos de organizaciones como Afghan Support Network y miles de personas como Darwaish— para influir en los legisladores y hacer de Food for All Oregonians una realidad”, dijo Cristina Márquez Guerrero, directora asociada de organización y defensa en Oregon Food Bank. "Construimos ese poder colectivo organizándonos con comunidades de base, amplificando el liderazgo comunitario y logrando cambios concretos que ayudan a nuestras comunidades a prosperar".
Rooted + Rising ha sido clave para que Food for All Oregonians alcance su impacto y escala actuales, gracias a una inversión fundamental en los programas de Oregon Food Bank que fortalecen la educación pública, la investigación en comunicación y la organización a nivel estatal. Ya es evidente cómo estos esfuerzos combinados amplifican el poder de la comunidad, impulsando el cambio sistémico y fortaleciendo las relaciones históricas dentro del sistema alimentario.
“El hambre es un problema que requiere poder político para cambiar. Este poder proviene de las personas, de aquellas que se organizan para actuar juntas", dijo Moira Bowman, directora de organización y abogacía en Oregon Food Bank. "Y es por esto que la organización en Oregon Food Bank tiene tanto potencial: existe un enorme poder colectivo dentro de nuestra infraestructura estatal de asistencia alimentaria”.
Docenas de personas con experiencia vivida en el hambre y sus causas de raíz, junto a líderes como Darwaish y organizaciones como Afghan Support Network, se unen en la coalición Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregón) para representar y fortalecer a sus comunidades. Desde que se lanzó Food for All Oregonians, más de 155 organizaciones se han sumado a la coalición y miles de personas en Oregón han visitado las oficinas gubernamentales o han contactado a sus legisladores para apoyar esta iniciativa. Cuando la sesión legislativa comience en enero de 2025, los funcionarios electos de Oregón verán una demostración aún más grande de nuestro poder de gente.
Gracias, en parte, al apoyo de Oregon Food Bank, la Afghan Support Network también es más fuerte y está expandiendo sus servicios para incluir clases de inglés y tecnología, kits culturales y recertificaciones para médicos. Con 14 empleados afganos dedicados, la Afghan Support Network opera en el suroeste de Washington y Oregón, y tiene aspiraciones a nivel nacional. La Afghan Support Network y Oregon Food Bank comparten la visión de un futuro en el que las personas inmigrantes y refugiadas afganas prosperen y crezcan.
Darwaish elogia a Oregon Food Bank por esta colaboración: "No puedo destacar lo suficiente el impacto positivo de Oregon Food Bank y los grandes logros que han resultado de su colaboración con la Afghan Support Network".