Pasar al contenido

Encuentre alimentos cerca de su casa

Mitad de sesión: Logremos que las prioridades de Oregón contra el hambre lleguen a su fin

El hambre sigue en niveles críticos en Oregón, y con la legislatura de 2025 a punto de concluir, reflexionamos sobre lo que se ha hecho y lo que queda por delante.

El año pasado, nuestra red de más de 1,200 centros de asistencia alimentaria recibió 2.5 millones de visitas, un asombroso aumento del 31 % con respecto al año anterior. Una de cada ocho personas y uno de cada seis niños en Oregón viven en hogares con dificultades para comprar comida. A medida que los costos de la comida y la vivienda siguen aumentando, las familias se ven obligadas a tomar decisiones imposibles entre pagar el alquiler y tener comida en la mesa.

Los recortes del USDA están dificultando aún más este trabajo. Treinta camiones cargados de alimentos, suficientes para alimentar a miles de habitantes de Oregón, ya han sido cancelados, y se prevé que se pierdan 10 más cada mes a partir de este verano. Estos recortes se suman a las reducciones en los programas de apoyo a agricultores y escuelas. Es difícil entender por qué, en un momento en que el hambre aumenta y los precios de los alimentos se mantienen altos, las autoridades federales están retirando el apoyo. Sin embargo, aquí estamos.

Oregón necesita un liderazgo audaz para afrontar la situación actual.

Con el aumento del hambre y la amenaza de los recursos federales, esperamos que la legislatura estatal tome medidas firmes y contundentes. En Oregon Food Bank, sabemos que los bancos de alimentos por sí solos no acabarán con el hambre, por lo que apoyamos inversiones audaces y políticas que respondan a esta necesidad.

Lo que defendemos en la sesión legislativa de 2025

Nuestra principal prioridad: Food For All Oregonians(Alimentos para todos en Oregon (Proyecto de ley 611)

Logro: ✅ Aprobado en el Comité de Salud y Servicios Humanos
Próximo paso: 🎯 Comité de Medios y Arbitrios (presupuesto)

La principal prioridad de Oregon Food Bank en la sesión legislativa de 2025 es garantizar que todos los habitantes de Oregón tengan acceso a alimentos, incluidos los inmigrantes y refugiados. Food For All Oregonians (Proyecto de ley 611) extendería la asistencia alimentaria a los niños pequeños que califican para el SNAP, pero que actualmente están excluidos debido a su estatus migratorio. Esta ley se basa en el éxito del SNAP y refleja las inversiones realizadas en otros cinco estados, incluyendo Washington y California. El proyecto de ley cuenta con el apoyo bipartidista de más de 23 legisladores y el respaldo de más de 185 organizaciones y empresas de todo Oregón.

ENVÍE UN CORREO ELECTRÓNICO A SUS LEGISLADORES: NECESITAMOS ALIMENTOS PARA TODOS EN OREGON

Comidas Escolares para Todos (HB 3435)

Logro: ✅ Aprobado en el Comité
Próximo Paso: 🎯 Comité de Medios y Arbitrios

La aprobación de esta ley convertiría a Oregón en el noveno estado en implementar comidas escolares para todos, lo que significa que el desayuno y el almuerzo se ofrecen a todos los estudiantes de forma gratuita, al igual que los libros de texto, los maestros y los autobuses. Ningún estudiante de Oregón debería pasar hambre en la escuela, sin importar dónde viva o cuánto gane su familia. La HB 3435 fue aprobada por unanimidad en el Comité de Educación de la Cámara de Representantes.

Apoyando a los inmigrantes de Oregón

Los inmigrantes fortalecen a Oregón. Ahora más que nunca, es crucial que los legisladores defiendan a los inmigrantes de Oregón.

  • Ayuda para Trabajadores Agrícolas en Desastres (HB 3193)
    ✅ Aprobado en Comité
    Próximo Paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Mantiene la seguridad de los trabajadores agrícolas al brindarles ayuda financiera temporal que pierdan su trabajo o salario debido a desastres, como incendios forestales o tormentas de hielo.

  • Justicia en Lenguas Indígenas (HB 2976):
    ✅ Aprobado en Comité
    Próximo Paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Garantiza el acceso a intérpretes cualificados de lenguas indígenas en situaciones críticas, desde hospitales hasta tribunales.

  • Representación Legal Universal (incluida en dos proyectos de ley de presupuesto)
    ✅ Audiencias se han llevado a cabo
    Próximo Paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Mantiene a las familias unidas al garantizar el acceso al programa de Representación Universal, altamente eficaz y ampliamente utilizado, que brinda a los residentes de Oregón apoyo legal en los procedimientos de inmigración.

  • Fondo para la Vivienda (incluido en la Ley HB 5011, un proyecto de ley de financiación de la vivienda)
    ✅ Audiencias se han llevado a cabo
    Próximo paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Previene el desalojo y la falta de vivienda proporcionando asistencia de emergencia para el alquiler a inmigrantes de Oregón que a menudo quedan excluidos de otros programas de vivienda.

Vivienda para todos

Todas las personas merecen un hogar seguro, estable y asequible. Sin embargo, persiste la falta de vivienda segura, estable y asequible, una de las principales causas del hambre y la pobreza. Aproximadamente 138,000 hogares de inquilinos en Oregón (el 22%) tienen ingresos iguales o inferiores al umbral de pobreza federal. Junto con sus socios, Oregon Food Bank apoya:

  • Asistencia de emergencia para el alquiler para prevenir desalojos

  • Servicios de prevención de la falta de vivienda para apoyar la búsqueda de vivienda, la educación y la divulgación entre propietarios e inquilinos, servicios legales, apoyo a inquilinos, prevención de desalojos, defensa de inquilinos y servicios de realojamiento rápido.

  • Creación de nuevas viviendas asequibles: Oregón tiene un déficit de más de 100,000 unidades de vivienda de alquiler asequible.

  • Preservación de las viviendas asequibles existentes, lo cual es rentable y brinda estabilidad continua a los residentes que consideran estas comunidades su hogar.

Fortalecimiento del Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo (HBs 2958, 2991)

✅ Audiencias se han llevado a cabo; HB 2991 aprobado en el Comité
Próximo paso: 🎯 Comité de Ingresos de la Cámara de Representantes

El Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo de Oregón ayuda a las familias trabajadoras que tienen dificultades para costear la alimentación y la vivienda. En los últimos años, el crédito federal promedio solicitado fue de $2,000, y cerca de $3,000 para familias con niños. Fortalecer este programa significa mayor estabilidad para las personas que enfrentan inseguridad económica.

Centros y Redes de Resiliencia Comunitaria (HB 3170)

✅ Aprobado en Comité
Próximo paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Estos centros brindan apoyo crucial durante crisis, como alimentos, agua, electricidad y refugio, y fomentan la resiliencia comunitaria a largo plazo.

Programa de Equidad para la Reinversión en Justicia (incluido en HB 5005)

✅ Audiencia se ha llevado a cabo como parte de un proyecto de ley de presupuesto
Próximo paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Este programa aborda de forma integral las altas tasas de inseguridad alimentaria entre los residentes de Oregón que han estado encarcelados y los sobrevivientes de violencia. Proporciona vivienda, servicios de reinserción social, apoyo para la salud conductual y asistencia a sobrevivientes para apoyar comunidades seguras y estables.

Fondo de Respuesta al Hambre de Oregón (incluido en el proyecto de ley SB 5526)

✅ Audiencia se ha llevado a cabo
Próximo paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Este fondo es vital para nuestras comunidades. Apoya a 20 bancos de alimentos regionales, abasteciendo a más de 1,200 socios de distribución de alimentos con productos frescos, lácteos, proteínas y alimentos básicos de despensa de origen local, garantizando así que las familias tengan acceso a alimentos nutritivos y culturalmente relevantes. Sabemos que la necesidad de asistencia alimentaria sigue creciendo y que ya se han producido interrupciones en el programa federal del USDA.

Double Up Food Bucks (incluido en el proyecto de ley SB 5526)

✅ Audiencia se ha llevado a cabo
Próximo paso: 🎯Comité de Medios y Arbitrios (Presupuesto)

Double Up Food Bucks conecta a los participantes del SNAP con frutas y verduras cultivadas en Oregón en mercados agrícolas, CSA y supermercados. Desde 2016, el programa ha generado casi $19 millones en ventas combinadas de SNAP y Double Up, impulsando el acceso a alimentos frescos y apoyando a las granjas locales.

Publicaciones relacionadas

Actualizaciones de políticas

Construyendo un movimiento estatal para aprobar Food for All Oregonians

Actualizaciones de políticas

El camino legislativo de Oregon Food Bank para 2025

Actualizaciones de políticas

Transformar los sistemas: la agenda de Oregon Food Bank para un cambio real

Email sign-up

Manténgase conectado

Regístrese para recibir correos electrónicos con actualizaciones, recursos y formas de participar.